La Udelar informó que el plazo para hacer cambios con respecto al lugar en el que votar el 12 de noviembre vence este miércoles.
El plazo para presentar recursos de padrón para las elecciones universitarias 2025 vence este miércoles 24 de setiembre, informó la Universidad de la República (Udelar).
Los comicios —obligatorios para todos los integrantes de los tres órdenes universitarios incluidos en los padrones, exceptuando a las personas mayores de 75 años— se llevarán a cabo el próximo 12 de noviembre.
El trámite debe realizarse exclusivamente en línea a través de la plataforma habilitada por la Corte Electoral. Para sufragar, se precisa solamente la cédula de identidad.
¿Dónde se vota?
La Corte Electoral puso a disposición un buscador de padrón, donde se podrá buscar con el número de cédula o el nombre de la persona si está habilitada.
La votación, que es obligatoria, se realizará de forma presencial desde las 8:00 hasta las 19:00. Los estudiantes votan en sus respectivos lugares de estudio, mientras que los docentes en el sitio donde trabajan.
En tanto, los egresados deberán asistir a locales dispuestos por la Corte Electoral en la ciudad donde residan.
Podrán votar por correspondencia —dentro del departamento al que pertenece el circuito— aquellos electores que se encuentren en lugares donde no funcionen comisiones receptoras de votos. Deberán hacerlo en una oficina de la Administración Nacional de Correos habilitada a tales efectos el día previo al acto eleccionario (11 de noviembre).
¿Quiénes están habilitados?
• Estudiantes que hayan rendido al menos un examen o ganado un curso en los dos años anteriores al de la elección. También aquellos que, habiendo aprobado el ciclo anterior, hayan ingresado en ese año, estén matriculados y no hayan perdido sus cursos.
• Docentes con más de un año de antigüedad.
• Egresados que figuren en los registros con un título expedido por la Udelar.
Se puede acceder al padrón para consultar si está habilitado para votar aquí.
¿Qué se vota?
Se eligen integrantes de todos los órdenes de la Asamblea General del Claustro. También los de la Asamblea del Claustro de todas las facultades.
Luego, se eligen los integrantes de todos los órdenes de los consejos de la Facultad de Artes y de la Facultad de Información y Comunicación; también los órdenes de egresados y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales.
Por último, en el resto de las facultades se vota solamente el orden estudiantil del Consejo.
¿Cuáles son las sanciones?
En caso de no votar y tampoco dar una justificación, los estudiantes serán sancionados con la imposibilidad de rendir exámenes durante dos períodos consecutivos.
Si la persona es docente o egresada, deberá pagar una multa equivalente a cinco unidades reajustables (UR), cuyo importe se determinará a la fecha de la elección (la UR de agosto tiene un valor de $ 1.829).
FUENTE: MONTEVIDEO PORTAL
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico